UGT avisa a la CEOE de dos opciones: sentarse a negociar con subida del SMI o grandes movilizaciones

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha insistido este miércoles en que España podrá verse envuelta en otoño en "una ola de grandes movilizaciones" si no se llega a un acuerdo con la CEOE para que se produzca una subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) que sea acorde al aumento de los precios. De este modo, ha insistido en actualizar el SMI "con las nuevas realidades". "Los 1.049 euros que determina el 60% del salario medio que los expertos calculaban para el año 2023 es evidente que se queda corto", ha dicho, aludiendo a que el salario tiene que combinar también el crecimiento de la inflación. "Con una inflación del 10%, el Gobierno no puede decir que piensa en los más débiles y luego aplicar una subida del SMI que sea la mitad del coste de la vida, porque eso en ningún caso va a permitir que las familias puedan mantener su nivel de vida", ha espetado Álvarez, quien incide en que se sitúe en torno a los 1.100 euros.

Fecha: 24/08/2022
Duración: 00:03:25
Localización: MÁLAGA

Relacionados