Puertos de Estado prevé que entre 2023 y 2024 se recuperen los cruceristas previos a la pandemia

La industria crucerística en España está en plena recuperación del parón de movilidad provocado por la pandemia del coronavirus. Si bien en este año ya se ha superado el número de escalas de cruceros previo a la pandemia, año 2019; el 2023 y 2024 se sitúan como los años de recuperación del nivel de pasajeros, que aún sigue alejado de las cifras prepandemia. En concreto, en 2019 se atendieron en España a casi once millones de cruceristas y este año, las previsiones duplican las cifras de 2021 --año con restricciones COVID-- y superarán los cinco millones. Así, el 2023 se postula como año para empatar el volumen de pasajeros de cruceros, que llegará a recuperarse entre el próximo año y el 2024. Estas son las previsiones que ha trasladado este miércoles el presidente de Puertos del Estado, Álvaro Rodríguez Dapena, durante la jornada inaugural de la feria internacional del mercado de cruceros Seatrade Cruise Med, que se celebra en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga durante los días 14 y 15 de septiembre. En una atención a medios, Dapena ha explicado que esta falta de recuperación de pasajeros viene motivada a la reducción de plazas por crucero. "Los cruceros mantienen su tamaño pero están ofreciendo menos plazas. Si en 2019 teníamos 2.500 pasajeros por escala, ahora estamos en torno al millar, y hace que haya una diferencia entre escalas y número de cruceristas que --asegura-- irá subiendo".

Fecha: 14/09/2022
Duración: 00:05:52
Localización: MÁLAGA

Relacionados