María García, bombera del CPB Málaga, tras regresar de las labores en los terremotos de Turquía

Los bomberos del Consorcio Provincial de Málaga que se desplazaron hasta Turquía no dudan en volver a la zona cero para seguir colaborando con la ayuda humanitaria. Han pasado 16 días desde que la tierra comenzó a temblar en el sur del país turco y el norte de Siria dejando más de 45.000 fallecidos y miles de personas sepultadas bajo los edificios colapsados, pero la situación crítica continúa y para las personas que tienen que reconstruir su vida desde los escombros "la tragedia empieza ahora". "La tragedia se inició con el terremoto pero la tragedia de muchas familias por su supervivencia y la recuperación de sus vidas empieza ahora", por lo que el apoyo humanitario internacional sigue siendo fundamental. Es por ello por lo que la mayoría de los nueve contingentes de profesionales del CPB Málaga que partieron para ayudar en labores de rescate de personas con vida y de ayuda humanitaria, quieren regresar "mientras antes mejor". "Nuestro corazón sigue en Turquía, por lo menos la mitad, y nuestra intención es volver", aseguran. Estos profesionales acudieron a Turquía de la mano de diferentes ONG como Bomberos Sin Fronteras, Bomberos por el Mundo y G.E.R.C.C.M.A. Ahora, se trabaja en el desarrollo de los proyectos de postemergencia que se pueden implantar y que todavía no están definidos. Sin fecha todavía para ese regreso, María García, una de los nueve bomberos que estuvieron allí, ha hecho este martes un llamamiento a seguir colaborando. Tras reunirse junto a sus compañeros con el presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, --entidad que distinguirá la labor de estos profesionales con un reconocimiento especial en los Premios 'M de Málaga'--, García ha contado los planes que tienen de regresar al epicentro de los terremotos y cómo fueron aquellos nueve días de labores en ambos países.

Fecha: 21/02/2023
Duración: 00:04:50
Localización: MÁLAGA

Relacionados