Amor ha apuntado las principales peticiones que el colectivo de autónomos reclamaría al nuevo gobierno nacional. "Seguridad jurídica, estabilidad, no atacar a empresas ni a autónomos como hemos visto en la última parte de la legislatura, mano tendida al diálogo y facilitar la vida a los autónomos que tienen más gastos que ingresos a día de hoy. Eso nos va a traer estabilidad", ha recetado. En este sentido, ha instado a "aparcar" la crispación y generar seguridad jurídica que permita la inversión y la creación de empleo. Si a esto se le añade "eliminar trabas y zancadillas" al tejido empresarial "a todos nos iría mejor". En cuanto a la relación como patronal con el gobierno que finalmente se constituya, el presidente de ATA y vicepresidente de la CEOE ha afirmado que "jugarán el papel que les corresponde institucionalmente". "La CEOE estará hablando, negociando, dialogando, representando a los empresarios junto a los sindicatos e intentando alcanzar acuerdos para mejorar este país", ha enfatizado.
Relacionados